domingo, 14 de mayo de 2017

Mujeres florero.



Hace unos días, escuche el relato de una chica joven que explicaba que en un evento deportivo de gran renombre la obligaron a ella y a sus compañeras a morirse de frío para que pudieran seguir “enseñando carne”, cuanta más mejor, ante los asistentes a dicho evento. http://www.huffingtonpost.es/2017/05/03/una-azafata-del-conde-de-godo-revela-la-penalidad-que-vivieron-d_a_22067113/ .
Por supuesto que debieran haber dotado a aquellas chicas de abrigo adecuado a la temperatura del momento, pero eso me parece aleatorio, es decir si hubiera hecho calor, las chicas no se hubieran quejado y no habría historia. La pregunta es: ¿a estas alturas de la historia todavía tenemos que usar mujeres objeto como reclamo en eventos públicos?
Con seguridad habrá un montón de personas que por un sinfín de razones diferentes dirán que sí, que es necesario todo este despliegue para que el espectáculo funcione y que las mujeres florero que participan en él son necesarias y que además ellas obtienen un beneficio de ello. Todas esas razones habrá un día en el que nos suenen estúpidas por completo a todos, incluso a los que hoy las defienden. Con seguridad en la antigua Roma, hubo un momento en que los cristianos se quejaron por ser arrojados a los leones y también habría en ese momento un montón de personas que tendrían variadas razones para justificar esa práctica. No estoy comparando ambas cosas, lo que si estoy comparando son los momentos. Durante muchos siglos la mujer fue considerada desde una propiedad del hombre, hasta un adorno, todavía hoy hay gente que las sigue considerando así, aunque por suerte son cada vez menos. Es cierto que hasta hace nada las mujeres no podían votar en la mayoría de los países por ser consideradas incapaces de tomar decisiones sobre su propia vida, El primer país de Europa que reconoció el derecho al voto de las mujeres fue Finlandia en 1907, en México no fue hasta 1955. Hace solo cien años que las mujeres fueron aceptadas en las universidades, hoy el porcentaje de mujeres universitarias es desigual desde el 58 % en España al 39 % en México por ejemplo. Faltan mucho camino por recorrer, en 2014 solo 17 mujeres eran jefe de gobierno en los 194 países del mundo. En Estados Unidos el 40% de los hogares son sostenidos económicamente por mujeres.
Hoy a nadie se le ocurriría echar personas a leones ni como espectáculo ni como nada, porque además de ir a la cárcel, no habría quién se prestara a semejante barbaridad. Bien, pues con toda seguridad llegará un día en el que utilizar a mujeres objeto como reclamo publicitario será visto con desprecio, como algo vergonzoso.
A mí no me gustaría que mi hija estuviera medio desnuda expuesta a la mirada de todo el mundo, anunciando una bebida o unos cigarros o un Smartphone, productos que por lo que se ve no son capaces de atraer la atención de sus potenciales compradores por sí mismos, pero ese es otro tema. No me gustaría ver a mi hermana tampoco, ni a mi novia,  ni a ninguna amiga en esa situación, por lo que tiene de humillante, se valora a la persona por su atractivo físico y su disposición a exhibirlo y nada más, es denigrante. Si la Formula 1, o el tenis, o cualquier evento público no son capaces de atraer al público que necesitan sin tener que exhibir a mujeres casi desnudas, es probable que sea el momento de que se replanteen su espectáculo, El que quiera ir a las carreras de coches, pues que vaya a las carreras… a ver coches correr, que por cierto quizás ya sería el momento de que hubiera alguna piloto mujer en la Formula 1.

Lo que digo es: si ya sabemos que el día en que nadie considere necesario usar mujeres objeto  llegará porque no nos ahorramos quien sabe cuántos años de vergüenzas y lo dejamos de una buena vez por la paz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario