lunes, 26 de junio de 2017

El regalo de cumpleaños.




Falta poco para el cumpleaños de Ana, mi novia, y empieza la interminable búsqueda del preciado objeto que represente todo lo que siento por ella, al cabo de un rato decido que es un objetivo muy ambicioso y me decido por un regalo que le guste o que le sea útil.
Voy al centro comercial a ver si aparece como por arte de magia el regalo, por si de pronto paseando entre las tiendas algún objeto decide hablarme: “Soy yo, Ana quiere uno como yo”. Pero eso no sucede, miro las blusas, los bolsos, los libros, los perfumes, y nada me convence. ¿Para qué es un regalo? Pues para demostrar cariño por ejemplo, pero ¿debe ser algo útil? Mi opinión es que sí, pero también debe ser algo sorprendente, algo entrañable, algo que haga que ella me recuerde. Otra vez estoy siendo muy ambicioso y sigo dando vueltas como al principio sin saber que regalarle. Una vez le regale un bolso.
–Qué bonito, muchas gracias –dijo ella. Mientras su boca emitía esas palabras, sus ojos decían que bruto eres para escoger bolsos.
–Qué bueno que te gusta –respondí expectante, cuando entrego un regalo tengo la misma sensación que cuando iba a recibir las calificaciones de un examen a la universidad: Hice lo mejor que pude que pero no sé cuál va a ser el resultado.
–Sí, es precioso, Lo compraste en la tienda de la esquina ¿verdad? Si tienes el ticket de compra mejor lo cambiamos por otro que vi ahí y que me gustaba más, este es como de señora mayor –afirma.
Después de ese día tengo muchas dificultades para encontrar un regalo adecuado. No tengo ninguna confianza en mi criterio para elegir regalos y eso convierte la búsqueda en algo tan difícil como encontrar el pozo de la eterna juventud. Solo faltan dos días para su cumpleaños y yo sigo sin saber que regalarle y me voy a casa derrotado.
–Hola guapo –saluda ella al llegar a casa.
–Hola –contesto yo distraído.
– ¿Cómo ha ido tu día? –pregunta.
–Bien ¿y el tuyo?
–Todo bien… –Y cuando ella lleva un rato contándome todos lo que le ha ocurrido durante el día, historias a las que, la verdad, no presto demasiada atención. Sigo preocupado por el regalo. Hasta que de pronto ella dice: – …los aretes más bonitos que he visto en mi vida, pero no me atreví a comprármelos.
Entonces por primera vez desde que Ana había llegado a casa la mire a los ojos y le pregunte donde los había visto, le pedí que me describiera con la mayor precisión de la que fuera capaz cuales eran los aretes, ella distraída mientras buscaba no sé qué en internet iba contestando mis preguntas sin ponerme demasiada atención, hasta el punto que le tuve que repetir alguna pregunta más de una vez.
A la mañana siguiente, feliz habiéndome quitado un enorme peso de encima, me encamine a la joyería que Ana me había dicho, entré, estuve mirando un rato los expositores hasta que encontré los aretes que Ana había descrito.
–Señorita, por favor –llamé a la encargada. – ¿Puede enseñarme estos aretes por favor?
–Claro que sí, señor –contestó. La chica me miraba un poco raro como si me conociera. A mí la verdad no me sonaba de nada su cara así que no le di importancia.
Después de un rato mirando los aretes como si los estuviera valorando. Llame a la encargada.
–Me llevo estos, ¿me los puede envolver para regalo por favor? –dije.
–Excelente elección, señor –contesto ella aduladora. – ¿Son para su novia?
–Pues sí, ¿es que se me nota mucho? –pregunté.
–La verdad si se le ve enamorado señor, si me permite la confianza, voy a recomendarle estos otros aretes, como mujer debo decirle que estos son mis favoritos –afirmó rotunda al tiempo que ponía otros aretes al lado de los que yo había elegido.
–Le agradezco mucho su interés, pero está decidido, me llevo los otros –contesté.
–Permítame que insista señor, me jugaría mi trabajo a que su novia prefiere estos a los que usted ha elegido –dijo la encargada con una seguridad que me sorprendió y he de reconocer que casi me convence, pero me mantuve firme y llevé los que había elegido.
…………..
–Hola Valentina –saludó Ana a la encargada cuando entramos en la joyería.
–Señora Ana, le juro que hice todo lo posible…  –empezó a explicar la encargada pero Ana la interrumpió.
–No te preocupes Valentina, ya te había dicho que esto podía pasar. Verás Fernando es un buen hombre solo es que lo de los regalos no se la da bien –contestó Ana. Mientras esta conversación tenía lugar delante de mí como si yo no existiera, Valentina saco del expositor los aretes que ella me había recomendado que llevara:
–Ves cariño, con piedras azules colgadas de una piedra blanca central –dijo Ana mientras sostenía los dos pares de aretes uno al lado del otro como preguntando; ¿Cómo te pudiste haber confundido? Pero lo peor es que tenía razón.
Cuando Valentina terminó de envolverlos para regalo me entregó a mí la caja. Ana dio las gracias y se despidió de Valentina al tiempo que a mí me decía:

–Vamos que tenemos la reserva para comer y después me puedes dar mi regalo de cumpleaños…

domingo, 18 de junio de 2017

¿Quién escondió a las mujeres?



El otro día asistí a un concierto de música clásica, o culta, o sinfónica, como la quieran llamar, que el nombre no es lo importante, lo que quiero contarles es que por primera vez, y no es que yo vaya a muchos de estos eventos, quizás un par de ellos o tres al año, pero sumando pues pueden ser alrededor de 100 en toda mi vida, nunca me había tocado que la orquesta fuera dirigida por una mujer. Este simple hecho convirtió ese concierto en algo excepcional. Para esta reflexión no es importante si era buena o normal, entre otras cosas porque yo no tengo los suficientes conocimientos sobre música como para evaluarlo, sino que me hizo pensar sobre lo poco que las mujeres han participado del arte con mayúsculas a través de la historia. Porque aunque han existido grandes artistas mujeres, son una minoría llamativa, por cada Frida Kahlo, podemos nombrar un montón de Rubens, Velázquez, Goya, Van Gogh,  etcétera, por cada Simone de Beauvoir, podemos nombrar a muchos Hemingway, García Márquez, Saramágo, Dickens, Cervantes, Camus, etc, pues en la música es todavía más sangrante porque ante tantos, Beethoven, Mozart, Bach, Rodrigo, Strauss, Puccini, Haydn, Haendel y muchos más no existe ni una sola mujer compositora, que desgracia para los amantes de la música, incluso hubo una época en que se prefería mutilar a hombres amputándoles los genitales para que su voz se mantuviera femenina y delicada,  ¡Pero que zoquetes somos!  
Entonces pensé en cuantas sensaciones, emociones, cuantas maravillas nos hemos perdido. La música no tiene un lado femenino, que pena, que desperdicio, cuantas talentosas mujeres han sido apartadas del camino de la creación en todo este tiempo. Y el siguiente pensamiento es: ¿Cómo puede ser esto posible? ¿Qué hemos hecho mal para perdernos por lo menos de la mitad de la creatividad de la nuestra especie?
De manera que empecé a pensar sobre el origen de este desatino mayúsculo, y al final llegue al principio; Dios. Y es que de pronto me di cuenta de que Dios es hombre, y su hijo también es hombre y el espíritu santo supongo que también, porque si fuera mujer la llamaríamos la bruja maravillosa o la divina inspiración o algo parecido. La primera mujer que aparece en la corte celestial es María, con un papel bastante poco edificante la verdad, porque dio a luz al hijo de Dios, nada más y nada menos que con el espíritu santo, estando casada con José. Es decir su papel es instrumental y poco más. Perturbador.
Entonces entendí que no es de extrañar que durante generaciones pensáramos que los hombres somos superiores a las mujeres, si Dios, nuestro creador todopoderoso y omnipresente es hombre como su hijo y no aparece ninguna mujer en su árbol genealógico por algo será. ¿Cómo sería el mundo si la hija de Dios, hubiera sido María o Rebeca o Sofía? Sin duda sería diferente.
Sin tener en cuenta que Dios crea al hombre a su imagen y semejanza por si quedaba alguna duda y que luego para rematar su obra, como quien compra un florero, creó a la mujer (imagino a Dios mirando su obra terminada y diciendo “¿Que se me olvidó, qué se me olvidó…? ¡Ah sí! La ayudante de mí creación preferida).
Creo que Dios o los encargados de hablarnos de él, profetas, papas, sacerdotes han cometido el terrible error de otorgarle al ser supremo un género, Dios nunca debió ser hombre, ni mujer. Debió ser precisamente eso Di@s, ni hombre ni mujer. Y este pequeño desliz, nos ha privado de la mitad de nuestra civilización posible, ¡Que desperdicio!